top of page

Servicios Médicos

neumología pediátrica

Consulta de Neumología Pediátrica

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias en recién nacidos, niños y adolescentes.

Algunas enfermedades que atendiendo son las siguientes:

  • Tos crónica

  • Asma

  • Neumonía recurrente

  • Infecciones de vías respiratorias recurrentes

  • Bronquiolitis

  • Neumonía

  • Displasia broncopulmonar

  • Bronquitis

  • Estridor

  • Larigotraqueitis

  • Fibrosis quística

  • Discinesia ciliar primaria

  • Malformaciones pulmonares congénitas

  • Bronquiectasias

  • Trastornos respiratorios del sueño

  • Ronquido

  • Apneas

  • Atelectasias

  • Enfermedades neuromusculares

  • Hipoxemia

  • Disnea o falta de aire

  • Quistes pulmonares

  • Malformaciones del tórax

  • Enfermedad pulmonar intersticial

  • Tumores pulmonares

  • Tumores endotraqueales

  • Endobronquiales

Consulta de Neumología Pediátrica
espirometría

Espirometría Simple y con Broncodilatador

Espirometría Simple y con Broncodilatador

¿Qué es?

La espirometría simple y con broncodilatador, es una prueba de función pulmonar en la que medimos cuánto aire puede meter y sacar una persona de sus pulmones.

 

Es la prueba de función pulmonar más solicitada y útil en el diagnóstico de enfermedades respiratorias crónicas, como asma, tos crónica, falta de aire entre otras.

 

¿Cuándo se realiza?

Se puede realizar la prueba a partir de los 6 años cuando nuestros niños pueden seguir instrucciones de mejor manera.

El tiempo aproximado para realizar la prueba son 20-40 min.

 

¿Cómo se realiza?

La prueba se realiza con un equipo llamado espirómetro, el cual cuenta con una boquilla por la que se tendrá que soplar, además de una pinza colocada en la nariz (indolora) para evitar que no meta air por la nariz.

 

¿Qué preparación se necesita para realizar la prueba?

No requiere ayuno, únicamente suspender tratamientos inhalados previo a la prueba al menos 24-48 hrs, de acuerdo a indicación de su médico.

Espirometría Simple y con Broncodilatador
Copia de fracción exhalda de óxido nítrico_edited.jpg

Fracción Exhalada de Óxido Nítrico 

La fracción exhalada de óxido nítrico, es una prueba de función pulmonar en la que se mide la cantidad de óxido nítrico en el aire que se exhala, lo que indica la inflamación de las vías respiratorias.

 

Esta prueba es útil para detectar y controlar la inflamación de las vías respiratorias, especialmente en enfermedades como asma. Nos ayuda a guiar el tratamiento y realizar diagnóstico de asma.

 

¿Cuándo se realiza?

Se puede realizar en pacientes a partir de los 5 años, sobre todo cuando sospechamos enfermedades como asma, especialmente asma alérgica o eosinofílica.

 

¿Cómo se realiza? 

La prueba de FeNO es simple y no invasiva, se le pide al paciente que inhale profundamente y luego exhale lentamente y de manera constante a través de una boquilla conectada a un dispositivo que mide la cantidad de óxido nítrico exhalado.

La duración de la prueba es de 10-15 min.

 

¿Qué preparación se necesita para la prueba?

Se debe de evitar el tabaquismo, consumo de alimentos ricos en nitratos como la lechuga, bebidas con cafeína y agua por lo menos dos horas antes de la prueba; asegurarse de que el paciente no haya hecho ejercicio 30 min antes de la prueba y no haber ingerido alcohol 12 horas antes de realizar la prueba.

 

¿Existe algún riesgo por la espirometría?

No, la prueba de FeNO es segura y no invasiva. No se conocen efectos secundarios asociados con la prueba, y se puede realizar en adultos y niños.

Fracción Exhalada de Óxido Nítrico
Terapia Respiratorio y Rehabilitación Pulmonar
terapia respiratoria y rehabilitación pulmonar

Terapia Respiratoria y Rehabilitación Pulmonar

Terapia Respiratoria y Rehabilitación Pulmonar

Valoración y tratamiento de pacientes con mal manejo de secreciones, atención de traqueostomía, ventilación domiciliaria, programa de rehabilitación pulmonar, terapia respiratoria, ventilación mecánica prolongada, trastornos respiratorios en pacientes neuromusculares.

 

Normalmente es necesario una valoración previa en consulta, las sesiones de rehabilitación o manejo de secreciones se programan con anticipación.

Copia de atención de pacientes hospitalizados y urgencias_edited.jpg

Atención de Pacientes Hospitalizados y Urgencias

Atiendo urgencias y pacientes hospitalizados con y sin aseguradora en la mayoría de hospitales de la ciudad de Puebla, en horario de lunes a viernes 24/7.

Atención de Pacientes Hospitalizados o Urgencias
Dra. Daniela Velázquez Munguía, Neumólogo Pediatra Puebla
Dra. Daniela Velázquez Munguía, Neumólogo Pediatra Puebla

Especialista en Neumología Pediátrica

  • Instagram
  • Daniela Velázquez Neumóloga Pediatra en Puebla
Dra. Daniela Velázquez Munguía, Neumólogo Pediatra Puebla

Grupo Pediátrico de Puebla, Torre I del Hospital Angeles Puebla, 5to Piso, Consultorio 588.
Citas al 222 296 4884 y 222 248 3844
Whatsapp:  222 473 9692

 

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 

10:00am a 2:00pm y de 4:00pm a 8:00pm

Grupo Pediátrico de Puebla
hosp.png
bottom of page